sábado, 8 de noviembre de 2014

Aquí no paga nadie

El teatro italiano del siglo XX presenta variadas alternativas de autores y obras, de las cuales se escogió como primera opción Aquí no paga nadie de Dario Fo y como segunda opción, Esta noche se improvisa de Luigi Pirandello. 

La balanza se inclina más hacia la obra del ganador del Premio Nobel de la Literatura de 1997, Dario Fo, ya que la obra Aquí no paga nadie es una pieza teatral de comedia, donde dos mujeres se juegan la historia robando comida en los supermercados y, además, esa comida robada es colocada en sus barrigas, de tal manera que parezcan embarazadas. Esa historia transcurre a lo largo de la obra, representando la situación por la cual pasaba Italia para ese entonces. Es una pieza llena de gracia, energía, vigor, fuerza, que asegura que mantendrá a los espectadores en un aura de risas. Aunado a esto se presenta en la obra una reflexión con respecto a lo que ocurre actualmente en Venezuela, debido a que se  plantean los tópicos de la inflación, escasez, comunismo, inconformidad con el sistema, la policía como resguardo del Estado y no del pueblo, entre otros.

Tadeus Kowzan nos ayuda a comprender lo puesto en escena, todo está en la obra porque tiene algo qué decir, y sobre todo porque tiene un significado. La palabra pronunciada por los actores da lugar a su significación lingüística, ya que, el autor del texto quiere despertar todo tipo de signo que allí persista, es decir, el signo de las personas, de sus ideas, pensamientos, relaciones, el signo de los objetos. En La fuerza de la hibris, la primera entrada, se concluye que Aquiles y Antígona son guiados por el impulso de sus pasiones; intervienen con un fin, como todo actor. Ambos producen en los espectadores cierto terror, producto de algo clave: la hamartía.  Sus acciones son decisivas, aprovechan los sistemas de signos, predestinados a la comunicación entre los hombres, tomados de todas partes: de la naturaleza o hasta de su vida social. Igual sucede con Aquí no paga nadie, ambas acentúan el significado de las palabras hasta poder llegar cambiar su valor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario